Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), El proyecto vio la luz mediante el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957, durante el gobierno de la Junta Militar, tras la renuncia del dictador Gustavo Rojas Pinilla. Sus funciones eran brindar formación profesional a los trabajadores, jóvenes y adultos de la industria, el comercio, la agricultura, la minería y la ganadería. La naciente entidad no solo formaba técnicos, sino también empresarios y promovía las pequeñas y medianas empresas.
2. ¿A cuál ministerio pertenece el Sena?
Hace parte del Ministerio de la Protección Social, y se encarga de cumplir la función que le corresponde al estado colombiano de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores, ofreciendo formación profesional gratuita, con el objetivo de brindar oportunidades.}
3. ¿Cómo se llama su carrera técnica que está estudiando y qué competencias técnicas tiene?
Pre prensa Digital para Medios Impresos
COMPETENCIAS TÉCNICAS:
- Preparar imágenes digitales para la diagramación de acuerdo con las especificaciones solicitadas.
- Diagramar piezas gráficas de acuerdo con el medio de salida.
- Elaborar pruebas de color según requerimiento del cliente.
- Producir matices de impresión Offset según archivos.
- Producir matices de impresión flexograficas según archivos aprobados.
- Operar en el proceso gráfico en condiciones de seguridad, calidad y productividad.
4. ¿Cuáles son las competencias trasversales?
- Lengua Castellana
- Física Matemática
- Emprendimiento
- Etica
- Inglés
- Química
- Tecnología
- Educación Física
5. ¿Cuáles son los motivos por los cuales puede ser retirado del Sena?
- Faltas disciplinarias
- Inasistencia
- Faltas académicas
6. ¿Qué es formación por proyectos?
El método de proyectos es una estrategia de formación en la cual los estudiantes toman una mayor responsabilidad de su propio aprendizaje y en donde aplican, en proyectos reales, las habilidades y conocimientos adquiridos en la formación.
7. ¿Cuántas horas semanales de la articulación del Sena reciben en su formación?
- 12 Horas a la semana
8. ¿Cuándo se gradue como técnico en su carrera en que se puede desempeñar?
Puede trabajar en agencias de Diseño y Publicidad, empresas del área Web y Multimedia, editoriales y medios de Comunicación Impresa, empresas productoras de envases y empaques, empresas productoras de bienes y/o servicios, ferias y exposiciones, museos, galerías de arte, centros culturales, asociaciones empresariales y cámaras de comercio, y en instituciones educativas publicas y privadas.
9. ¿Cuál es la diferencia entre Técnica, Tecnológo y Profesional?
TÉCNICO: Al ejecutar conocimientos técnicos, se sigue un conjunto de reglas y normas que se utiliza como medio para alcanzar un fin. Se conoce técnico a aquel que domina una técnica.
TECNÓLOGO: Es un especialista capacitado para trabajar en el campo de la tecnología aplicada. Es un profesional que combina la actividad intelectual con la actividad manual, es decir, puede trabajar en una amplia variedad de proyectos mediante la aplicación de los principios básicos de ingeniería y habilidades técnicas.
PROFESIONAL: Es un miembro de una profesión o persona cuyo sustento de vida es a través del ejercicio de una actividad laboral especifica. El término además, describe los estándares educativo y de preparación que permiten a los miembros de una profesión ejecutar los específicos roles que caracteriza a la misma. Los profesionales, en su mayoría, están sujetos a estrictos códigos de conducta, rigurosa ética profesional y obligación moral con la sociedad. Es independiente.
10. ¿Cuál es la importancia de Diseño Gráfico?
La relevancia del diseño gráfico estriba en que el mismo desarrolla diversas estrategias para lograr una comunicación desde el punto de vista visual. Este hecho es de enorme importancia desde la perspectiva del marketing, puesto que permite el elaborado de distintas presentaciones que rápidamente comunicarán valor a un potencial comprador. En este sentido el diseño gráfico a menudo se presenta como un medio de mucha eficacia por la inmediatez de su mensaje; en efecto, en una época signada por el vértigo y la experiencia rápidamente cambiante, el tiempo es de enorme importancia; una correcta imagen permite comunicar algo ahorrando una enorme cantidad del mismo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario